martes, 29 de julio de 2014

Obedece a la Morsa


Hola a todos, hoy les traemos un vídeo que posiblemente ya todos ustedes conozcan. Sin embargo es bastante perturbador y siniestro. 


-Equipo el Rincón Maldito.
*Video tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=wW6YrdVzyEQ

lunes, 28 de julio de 2014

La abuelita está aquí


Hola a todos, esta semana les traigo otra foto, disfruten del caso:

Corría el año 1991, Greg Sheldon Maxwell, de dos años de edad en esa época, se encontraba un día su casa. Sus padres capturaron una foto en el mismo instante en que el miro hacía arriba y dijo: "La abuelita está aquí". Sus padres no entendían lo que decía, pero al revelar la foto descubrieron que habían captado una especie de vortex fantasmagórico que no habían visto en el momento de tomar la fotografía. Los padres comentan, que de vez en cuando, Greg jugaba con su abuelita.

Opinión personal:

Sin duda es otro caso interesante. Es difícil saber a ciencia cierta si se trata de un caso real, pero lo que sí es cierto es que posee una historia bastante aterradora y a la vez verosímil. Si podemos apreciar la imagen, vemos que Greg observa directamente a la figura fantasmagórica que lograron "captar" sus padres, por lo que es posible que el niño si estuviese observando a ese ser en realidad. Aunque posiblemente sea un montaje o algún error o desperfecto de la cámara, tenemos que aceptar que es de verdad bastante aterradora.

-Autor: Andrés Jaramillo

lunes, 21 de julio de 2014

Insomnio


Martín se encontraba en la inmersiva oscuridad de su habitación, tratando de dormir, lo cual no estaba haciendo bien, pues cerraba sus párpados tratando de concebir el sueño, pero por alguna razón no pudo dormir, y al decir inmersiva oscuridad me refiero a muy inmersiva, pues para colmo, esa misma noche se fue la luz en su casa, vivía sólo, y no tenía nada que hacer más que quedarse acostado, y eso hizo. Cuando empezó a perder la noción del tiempo oyó un sonido como un rasguño bajo su cama, con mucho valor se quedó quieto donde estaba, pues de nada le iba a servir mirar hacia bajo dado a que la oscuridad no se lo iba a permitir, así que se quedó ahí. era tanta la oscuridad que ya no sabí si en ese momento tenía los ojos abiertos o cerrados. Sintió un líquido corriendo por su pierna, lo olió, pero no lo pudo reconocer, y oyó un susurro en su oreja diciéndole: -Eso te pasa por dormirte en mi fiesta-.

Luego del susurro sintió que el mismo que le susurro, le pegó una cahcetada, entonces despertó. No supo en que momento de la noche anterior se quedó dormido, tampoco por qué sintió todo lo que pasó, pero al despertarse se vió con la pierna amputada, ésta estaba colgando del techo, entonces entendió el por qué del líquido, una semana después de volver del hospital a su casa, al entrar se dió cuenta de que los tacos de la luz fueron desconectados, el quién lo hizo, ni se lo quizo preguntar.

-Autor: Carlos Buitrago
*Imagen tomada de: http://antesdellover.blogspot.com/2011/12/temores-de-la-infancia.html

El copiloto fantasma


Hola a todos¡ Hoy les traigo otro caso sin resolver, esta foto posee una historia interesante, se las muestro a continuación:

Durante el año 1987, la Señora Sayers visitó el Air Museum de Yeovilton, en Somerset, Inglaterra. Este museo se especializaba en tener piezas y artefactos que pertenecían a enfrentamientos bélicos, especialmente, en aquellos en los que Inglaterra participó. Durante la visita, la Señora Sayers vio la cabina de un helicoptero que había sido derribado durante la batalla por las Malvinas, disputada contra Argentina. El helicoptero fue derribado y tanto el piloto como el copiloto fallecieron. La Señora Sayers decidió tomarse una foto dentro de la cabina, y tras revelar la foto, se llevó la sorpresa de encontrar a un ser fantasmal en el asiento del copiloto.

Opinión personal:

La foto es bastante vieja, por lo que se asegura que la cámara también. Por lo tanto, es posible que la misma antigüedad de la cámara causara que la foto fuera capturada con algún desperfecto. Como decía en el anterior caso, es muy difícil que sea un montaje, ya que la tecnología en esa época era bastante arcaica para realizar uno que se viera de manera verosímil. Sin embargo, la historia también contribuye a que posiblemente se trate de un caso real, porque sí nos da razones para que se encuentre un fantasma ligado a la cabina. Me mantengo neutral, no afirmo ni refuto nada.

-Autor: Andrés Jaramillo

lunes, 14 de julio de 2014

La Dama Rosa de Greencastle




Guy Winters y Terri Lambert decidieron ir a visitar la famosa casa embrujada de Greencastle, que se dice que es la más embrujada de todo USA. Cuando estaban allí decidieron realizar un set de fotografías, de tanto el interior como el exterior de la residencia. Durante el recorrido en el interior de la casa se sintieron abrumados y por ende, salieron del lugar inmediatamente. Poco después, revelaron las fotos que habían capturado en su visita y descubrieron un horror de grandes proporciones.

Las fotos muestran a una mujer espectro, que en la mayoría de las fotografías aparece de color rosa, que permanece asomada en una de las ventanas de la residencia. Estas fotos se convirtieron en unas de las mejores fotos de espectros y seres paranormales, muchos científico y expertos han tratado de explicar de manera racional el caso, pero ninguno de ellos ha logrado su objetivo. Se cree que las fotos son auténticas.

Opinión personal:

Es un caso bastante interesante y aterrador simultáneamente. Sinceramente no sé que pensar, si es un caso real o si solo fue un simple montaje, porque aunque se ve bastante real, una parte escéptica y racional me dice que puede ser falsa. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en aquella época la tecnología era bastante distinta y mucho más arcaica, por tanto, es bastante difícil pretender que sea un montaje. Si fuera hoy en día ya se podría atribuir a la acción de algún experto en algún programa de diseño y edición de fotos, pero eso sería ilógico y anacrónico en aquella era. En conclusión, permaneceré en una posición neutral hasta que el caso sea resuelto de manera convincente. Este mundo nos sorprende de distintas maneras todos los días.

-Autor: Andrés Jaramillo


domingo, 13 de julio de 2014

Perfil de un escritor de horror: Edgar Allan Poe

Antes que nada: Éste perfil no fue escrito por mí, los enlaces de referencia se encontrarán al final de la entrada.

Los cuentos de Edgar Alan Poe, se pueden clasificar de tres maneras diferentes, según el sentimiento que reflejan. Están los de la experiencia o sabiduría, como pueden ser “asesinatos en la Rue Morge”, “manuscrito hallado en una botella”, la trilogía de Dupin. También podemos clasificar otro grupo como el amor, en estos, todos los personajes sufren por algún ser querido o por amar a una mujer que finalmente se pierde, y finalmente tenemos los de agonía, son los que algún personaje sufre una muerte dolorosa como “hop-Frog”, “La verdad en el caso del señor Valdemar”, “ El barril de amontillado”, “ El pozo y el péndulo”, y como anexo podríamos incluir unos como indescifrables, son aquellos que aún que se lean más de tres veces es difícil hallarles una concordancia, probablemente fueron hechos en una de las ilustraciones de Poe. Estas cuatro “categorías” analizadas corresponden a características en la vida de Edgar.
Por otra parte, en la mayoría de sus cuentos se refería a sus personajes principales, como personas con notorios problemas psicológicos, como trastornos de personalidad o esquizofrenia. La mayoría narrados en primera persona, los cuentos son una especie de vivencia, que experimentó o imaginó, o bien, son atacados por alguna enfermedad de carácter terminal, o alguna pérdida de un ser muy querido.
Las similitudes e información analizada, me llevaron a la conclusión de que los hechos que llevaron a Poe a desarrollar una personalidad tan particular fueron : los traumas que tubo desde pequeño y a lo largo de su vida, la temprana pérdida de sus padres, los problemas que tenía con el alcohol, y con el opio, la enfermedad y posterior muerte de su mujer a quien amó mucho, el trato que tenía con su padrastro, la tuberculosis que presentaron la mayoría de sus seres más queridos, una siempre evidente falta de afecto, etc. Todos estos hechos fueron llevándolo a tener enfermedades psicológicas como pudieron ser : depresión crónica, trastorno de personalidad, una esquizofrenia si es que su genética estaba dispuesta, un trastorno esquizotípico, y quizás otras enfermedades que, lamentablemente, me son imposible de corroborar, puesto que no existen mayores datos sobre su enfermedad físicas ni psicológicas.
Por último no puedo dejar de mencionar el aporte que Edgar A Poe. Representó para la literatura a nivel mundial, siendo considerado el padre del terror, el suspenso y el relato corto; tanto su vida como sus obras siguen siendo  dignas de apreciación absoluta.

OPINIÓN PERSONAL

A mi parecer Edgar A. Poe es uno de los mejores escritores de terror de todos los tiempos (Además es mi favorito) pues tiene una forma muy profunda de escribir que, a diferencia de otros, sólo escriben imaginando escenas, éste en cambio escribe según sus sentimientos y teniendo fe en todo lo que escribe, en parte gran ayuda para esta peculiar forma de escribir fue su situación psicológica, muchos lo critican por esto, pero a mi parecer es su gran potente que lo pone por encima de los demás, siendo así puede adaptar sus historias a lo que esté viviendo pues sufre momentos diferentes en su vida debido a su esquizofrenia. En conclusión: Poe al ser escritor su "enfermedad" no lo desfavoreció,y pienso que no hubiera sido lo mismo sin ella.

ENLACES DEL AUTOR:

Entrada en la que se encuentra el contenido: http://portafolioanterior.blogspot.com/

jueves, 10 de julio de 2014

Las paredes tienen ojos


Hola a todos, hoy les traigo un vídeo bastante interesante, ojalá lo disfruten. El vídeo pertenece a el canal de youtube Espelufrío, les recomiendo ver sus vídeos. Sería bastante aterrador encontrarte con una de estas sorpresas en tu propia casa ¿No es así?

 

-Andrés Jaramillo.